El refugio del apeadero, está construido con los siguientes materiales:
- Paredes: ladrillo, con carga exterior de cemento. La fachada estaba pintada de blanco (hoy, color incierto).
- Cubierta: los soportes de la misma son de madera, presumiblemente de castaño. La cubierta está construida con lajas de pizarra, material típico de las cubiertas de la zona.
Actualmente, no se encuentra en buenas condiciones (le falta al menos, la mitad de la cubierta) y su aspecto es más cercano a la ruina que a otra cosa.

En su interior se encuentra un banco corrido de fábrica, en la pared del fondo, cubriendo todo el ancho del edificio.
Antiguamente, en el tiempo en que aún exastían el correo y el mixto, este apeadero también daba servicio a Páramo del Sil, a pesar de contar con su propia estación, ya que el apeadero de Corbón se encuentra a una distancia menor de Páramo. Hoy día, el camino que unía Páramo con Corbón está prácticamente intransitable por el paso del tiempo.
Dentro del refugio se encuentra, actualmente, el armario de los sistemas de detección de tren y aviso del PN (Paso a Nivel) de Cediel.
Ahora, unas fotos de este edificio y del camino de Corbón a Páramo.
En su interior se encuentra un banco corrido de fábrica, en la pared del fondo, cubriendo todo el ancho del edificio.
Antiguamente, en el tiempo en que aún exastían el correo y el mixto, este apeadero también daba servicio a Páramo del Sil, a pesar de contar con su propia estación, ya que el apeadero de Corbón se encuentra a una distancia menor de Páramo. Hoy día, el camino que unía Páramo con Corbón está prácticamente intransitable por el paso del tiempo.
Dentro del refugio se encuentra, actualmente, el armario de los sistemas de detección de tren y aviso del PN (Paso a Nivel) de Cediel.
Ahora, unas fotos de este edificio y del camino de Corbón a Páramo.